Los 3 pilares del Blockchain de Bitcoin
La tecnología Blockchain es compatible con la red Bitcoin. Es extremadamente seguro y ahora muchas organizaciones en todo el mundo lo están considerando seriamente no solo para transacciones financieras sino también para sus procesos de cadena de suministro. En este artículo discutiremos los 3 pilares de la tecnología blockchain detrás de Bitcoin.
El pilar de la descentralización
Antes de la invención de blockchain, la mayoría de las transacciones a través de Internet involucraron un servidor central. Este servidor almacena todos los datos esenciales que respaldan el servicio que brindan. Un buen ejemplo de esto es el sistema bancario. Tu banco almacena tu dinero y cuando necesitas pagarle a alguien tienes que usarlo y te cobran por ello.
La tecnología cliente-servidor está en todas partes en línea. Cuando utiliza un motor de búsqueda para encontrar algo, su consulta termina en un servidor central que envía la información que solicitó. El problema con el servidor cliente es que hay una serie de vulnerabilidades:
El más grande y más obvio de ellos es que todo se almacena en un solo lugar. Esto convierte a un servidor central en un objetivo real para los piratas informáticos.
Si hay algún problema operativo con un servidor central, todo el sistema se detiene.
Los datos almacenados en un servidor central pueden verse comprometidos, lo que detiene toda la operación.
La solución a estas vulnerabilidades centralizadas es la descentralización. Con una red descentralizada, todas las computadoras tienen almacenada la misma información. Si desea interactuar con otra persona en una red descentralizada, puede hacerlo sin la intervención de terceros. Puede enviar y recibir Bitcoins sin el uso de un banco y un servidor centralizado.
El pilar de la transparencia
Mucha gente no comprende completamente el concepto de transparencia cuando se trata de tecnología blockchain. ¿No se supone que la red Bitcoin es privada? Sí, pero también es público a efectos de verificación.
Necesita comprender el concepto de claves públicas y privadas aquí. Se utiliza una clave pública en la cadena de bloques para mostrar que ha realizado una transacción. Su clave privada nunca se comparte. Está vinculado a su clave pública para que la transacción sea válida.
Con la cadena de bloques de Bitcoin, puede ver las claves públicas asociadas con todas las transacciones. Ningún otro sistema financiero ha tenido este tipo de transparencia. Hay un nivel de responsabilidad muy necesario con blockchain que las instituciones financieras ciertamente quieren.
Cuando tiene una dirección pública de blockchain, puede ver todas las transacciones realizadas con esa clave. Muchas instituciones financieras están considerando blockchain debido a esto, ¡pero a algunas les preocupa que les obligue a revelar todas sus transacciones!
El pilar de la inmutabilidad
La tecnología Blockchain crea registros inmutables. Esto significa que después de verificar una transacción no puedes cambiarla. Una vez que tu transacción se agrega a la cadena de bloques, no hay vuelta atrás. No se puede revertir la transacción.
La inmutabilidad en blockchain proviene de la funcionalidad hash criptográfica. El sistema blockchain toma cadenas de entrada de cualquier longitud y las convierte en una cadena de salida de una longitud fija. La cadena de bloques de Bitcoin utiliza el algoritmo SHA 256 de alta seguridad.
Blockchain es básicamente una lista vinculada de transacciones. Cada bloque tiene un puntero hash que lo conecta al bloque anterior. Si un pirata informático intenta cambiar los detalles de un bloque, afectará a toda la cadena de bloques, lo cual es imposible de hacer.